El colectivero de 32 años falleció el pasado 15 de diciembre tras una semana de agonía, durante esa etapa, el primer señalamiento que se hizo estuvo vinculado a una denuncia por fraude al bingo de la Liga.
Más de tres semanas transcurrieron desde el fallecimiento Lautaro Ramasco, y casi un mes del confuso episodio en que motivó su traslado en grave estado desde inmediaciones del estadio Martearena hasta el hospital San Bernardo.
La citada confusión tiene que ver con la denuncia de sus familiares, quienes declararon públicamente que Lautaro viajaba con cinturón de seguridad en su vehículo particular, por lo que un choque contra el guardarraíl de avenida Tavella, no podría haberle ocasionado un daño tan letal, a ello se le suma el testimonio de un fuerte golpe en la cabeza.
No obstante, el 16 de diciembre, el Ministerio Público Fiscal, informó a través de su página web oficial, que “se investigan las circunstancias de la muerte de un hombre tras un siniestro vial en avenida Tavella”.

En esa misma comunicación, se supo que fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Leandro Flores, asumía la investigación y que en ese marco dispuso la realización de la autopsia a cargo del CIF -Cuerpo de Investigaciones Fiscales-, a realizarse en la morgue de ese organismo.
Desde ese entonces y hasta la fecha, nada se sabe sobre las circunstancias en las que Ramasco protagoniza el siniestro vial, como así tampoco la causal de su muerte. Tampoco se informó sobre el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona y menos aún, se confirmó o descartó el presunto ataque violento a través de un fuerte golpe en la cabeza de la víctima.
En términos convencionales, una autopsia para determinar la causa de muerte suele tardar entre dos y cuatro horas, pero ¡ya transcurrieron más de 500 horas!, y si bien hay estudios más complejos en los que se debe realizar pericias y cotejar material genético, que pueden tardar mucho más, el informe preliminar ya podría determinar una causa de muerte o al menos algún indicio.
En cualquier caso, ante la presunta complejidad o no del examen médico especializado, no hubo ningún tipo de comunicación.
Vaccarella y el Bingo
Durante la semana en la que Ramasco estuvo internado en grave estado, lo primero en trascender en redes sociales fue que el hombre había denunciado por fraude al Bingo de la Liga Salteña de Fútbol y que la réplica que una amenaza por parte del conductor televisivo Gustavo Vaccarella, cara visible de esa empresa. Lo señaló una página de Facebook denominada “Las informantes”, citando información del portal “Defrentesalta”.
Días después del fallecimiento, Vaccarella habló en el canal donde trabaja, Multivisión Federal (Canal 9 de Salta), para revelar que sí conocía a Ramasco ya que mantenía una relación sentimental con su expareja, Cecilia Sanso, pero negó tener algo que ver con su muerte.
Tras ello, se supo que el conductor televisivo tenía cinco denuncias en su contra, tres por violencia de género de su expareja, una de Lautaro Ramasco y otra de la hermana de Lautaro, por agresiones.
Además, Vacarella intentó explicar la amenaza por chat donde le escribió “de diciembre no pasás”, indicando que se refería a que su expareja, también iba a abandonar al colectivero fallecido.
Como se observa, de lo que transcendió en primera instancia, respecto a presuntas irregularidades en el Bingo, no se volvió a hablar.
Tampoco se aportaron nuevos elementos en la investigación y menos aún, se informó a la ciudadanía acerca de alguna forma de secreto de sumario que resguarde la investigación.
Pasaron más de tres semanas y no se sabe de qué murió Lautaro Ramasco, como tampoco si es cierto que fue agredido violentamente.