Lo afirmó la defensora oficial Natalia Buira quien cuestionó el accionar judicial en Salta, signado por serias irregularidades que incluyen a la violencia institucional y a la falta de perspectiva de género como constantes.
La defensora oficial Natalia Buira advirtió por Cadena Infinito 96.5 MHz sobre la falta de control de la actividad de los jueces y aseguró que “basta una llamada del gobernador de turno para que el jury no prospere”.
“El jury de enjuiciamiento no funciona, fue demostrado en el caso del juez Soria”, sostuvo en referencia al juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia, Víctor Raúl Soria, a quien ella misma denunció por violencia de género. Se refirió luego al caso del juez Antonio Pastrana, señalado por beneficiar al abogado Matías Sanz Navamuel, también denunciado en reiteradas ocasiones por violencia de género, incluyendo un intento de femicidio.
“Es violencia institucional de género, y esto se ve mucho dentro del Poder Judicial”, aseveró al tiempo que remarcó que no sería este el único caso en el que se declara insano al imputado, tomando en consideración el caso de José Eduardo Figueroa, a quien se acusa por el femicidio de su esposa, Mercedes Kvedaras, ocurrido el 4 de agosto en El Tipal.
En esta línea, la Defensora recordó que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se conforma por tres miembros del Senado, tres de Diputados, el Fiscal de Estado y dos jueces de Corte, con lo cual subrayó que “basta una llamada del gobernador de turno para que el jury no prospere”. Al respecto resaltó que “todos los últimos jury no han pasado de la etapa de admisibilidad”, la primera de dos etapas.
Siguiendo la misma línea, mencionó las irregularidades de la actuación judicial en torno al caso Liliana Ledesma, con uno de los sicarios prófugos- Lino Moreno- tras una salida transitoria autorizada por Edgardo Laurenci, el mismo juez que hoy debe juzgar a los presuntos autores intelectuales del crimen, los hermanos Castedo. Cuestionó que tras la demora de 53 días para ordenar la captura por parte del magistrado, recién pida jury la Procuración General, a cargo de Pedro García Castiella. “Creo que ya no podían esconderlo más”, dijo y consideró que se debió suspender el juicio que se lleva adelante por estos días. “Ese juez ¿puede ser imparcial juzgando a los Castedo?”, se preguntó.
“Es evidente que el servicio penitenciario avisó a Laurenci y al Ministro de Seguridad. ¿Usted cree que enterado de la fuga de un preso en un caso tan resonante, no le comunicaron a la Procuración General de la Provincia, que pide una custodia personal, pero no la suspensión inmediata de Laurenci?”, ahondó Buira en sus cuestionamientos.
A su parecer, “tiene que haber mecanismos de control ciudadano y tiene que modificarse la Constitución en esta parte de la composición política del jury porque todos los integrantes del jury responden al Gobernador”. “Hay que pensar con gente estudiosa, por ejemplo el FOCIS- Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta- SE está dedicado a ver cómo se pueden mejorar las instituciones. La doctora Sonia Escudero ve como vía la elección de los jueces en las elecciones. Queda que las organizaciones de la sociedad civil planteen mecanismos de control”, sostuvo y aseveró: “Pareciera ser que los jueces que están para juzgar, no pueden ser juzgados ni criticados en sus acciones”.
Precisamente, señaló que “a fines de octubre van a sentar en el banquillo de los acusados a la exsenadora nacional Sonia Margarita Escudero por haber hablado de la actuación funcional del juez Martini en la causa de las jóvenes francesas, víctimas de un femicidio en Salta”. Se trata del juez Luciano Martini, del Tribunal de Impugnación, que condenó a Santos Clemente Vera a la pena de prisión perpetua. “Lo dijeron muchas personas, pero enjuician a una mujer”, observó.
Consideró que el juicio debe seguirse de cerca dado que “no está tipificada la calumnia e injuria” como delito. “Se pretende mandar un mensaje disciplinador para todas las voces que hablen de las malas actuaciones funcionales de los jueces”, enfatizó.
TE PUEDE INTERESAR
Denuncian la protección política y judicial de Sanz Navamuel