Tras la difusión de los datos de la inflación del mes anterior, el Indec dio detalles de cuáles fueron los alimentos que más subieron. Los de consumo masivo son los que más sufrieron incrementos.
Según el Indec, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre se ubicó en 8,3%. Uno de los rubros que más sufrió incrementos fue del 7.7% a nivel país y del 6.9& en el noroeste de la Argentina.
Al interior de esta división, se destacaron la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. Todos alimentos de consumo masivo de los argentinos. Los alimentos, en esta región, sufrió incrementos que alcanzaron un aumento del 123.2 por ciento en lo que va del año.
En detalle, el pan y los cereales alcanzaron subas de hasta el 9.7 por ciento, respecto al mes anterior. Las carnes y derivados aumentaron un 60.5%; En el rubro leche, productos lácteos y huevos la suba fue del 5.6%; las frutas subieron un 10,2 por ciento y las azúcar, dulces y chocolates un 9.6 por ciento.
Otro de los rubros que tuvo un fuerte impacto fue el de Café, té, yerba y cacao, en donde el incremento alcanzó el 8.7 por ciento.
En tanto, el subrubro que menos impacto tuvo fue el de Verduras, tubérculos y legumbres, en donde el aumento fue del 1.8 por ciento.