La quita del Impuesto al Valor Agregado beneficiará a jubilados y pensionados, monotributistas de todas las categorías y trabajadores que perciban hasta $708.000 de sueldo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el Gobierno devolverá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras que realicen monotributistas, jubilados y trabajadores en relación de dependencia cuyos salarios no superen la suma de 6 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) que hoy se encuentra en $118.000.
La iniciativa denominada “Compre sin IVA” fue presentada por Massa en el Palacio de Hacienda con el objetivo de “consolidar un sistema tributario más progresivo”, puesto que la quita impositiva comprende a productos de la canasta alimentaria (carnes, frutas, verduras, lácteos, productos de higiene personal, etcétera).
Además, el Gobierno enviará un proyecto de ley para extender la quita del IVA para el 2024. El proyecto prevé subir el monto de retribución de $18.000 a $23.000, con hasta el 21% del monto de las operaciones de reintegro. El tope a devolver será el equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para 4 integrantes que mide el INDEC.
El beneficio entrará en vigencia el próximo lunes y seguirá hasta el 31 de diciembre. Alcanza a quienes perciben Asignación Universal por Hijo (2,5 millones de personas) y jubilados y pensionados (alrededor de 7 millones), como así también a monotributistas de todas las categorías (2,7 millones), empleados en relación de dependencia que no cobren más de 6 SMVM (9 millones) y trabajadoras de casas particulares (440 mil).
DEVOLUCIÓN DEL IVA PARA LA CANASTA BÁSICA
Desde el lunes rige #CompreSinIVA, el programa que devuelve el 21% del IVA de los productos de la Canasta Básica a millones de argentinos y argentinas. pic.twitter.com/LcnV2RdSGf
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 13, 2023
“Es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y, además, hacemos un esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado y de utilizar recursos extraordinarios producto de la incorporación del nuevo impuesto, que es el Impuesto País, en los recursos de recaudación del Estado”, explicó Massa.
El programa «Compre sin IVA» es complementario a otras medidas del Gobierno que buscan morigerar el impacto de la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional por el préstamo adquirido por la gestión Macri. Otras de ellas han sido la implementación de incentivos fiscales para que las PyMEs tomen empleados; baja de retenciones al 0% a las Economías Regionales y un nuevo piso de impuesto a las Ganancias de $1.770.000.
La devolución es automática y el reintegro se realizará a las 48 horas de realizada la compra con tarjeta de débito en supermercados, comercios y carnicerías por hasta $18.800 a lo largo del mes, que es el monto que permite la legislación vigente. La oposición ha manifestado que no votará el proyecto para eliminar el Impuesto a las Ganancias y probablemente tampoco lo haga con la propuesta de ampliar el reintegro para el próximo año.
TE PUEDE INTERESAR:
La campaña en el oficialismo | “Cada uno actúa de acuerdo a las convicciones”