Con una ajustada mayoría y llamativas ausencias al momento de votación, la Cámara de Diputados de Salta rechazó una Cuestión de Privilegio contra el diputado capitalino Omar Exeni, quien siendo legislador admitió haber cobrado el beneficio nacional ATP, lo cual implica no solo una inconducta ética sino un claro acto de incompatibilidad.
La moción fue planteada por el diputado Daniel Sansone, quien al tomar la palabra indicó: “En este año y medio que llevo en la Cámara cada conducta indebida de algún diputado nos cae a todos”.
Recordó que presentó una nota a la presidencia de la Cámara el 23 de diciembre de 2020, sobre hechos que tomaron estado público a principios de ese mes y en lo que quedó señalado el diputado Exeni, que en ese momento pertenecía al mismo bloque que Sansone (Salta Tiene Futuro). El escrito planteaba la necesidad de que la Cámara analice la conducta del Omar Exeni.
“En un programa de televisión se habló del tema y nos hace caer a todos los diputados en el mismo tarro de basura y no estoy de acuerdo. El decreto 332/20 que dispone una ayuda para los empleadores en el marco de la emergencia, instituye el programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción, el diputado Exeni resultó ser beneficiado por este ATP y como todos sabemos una persona no puede tener 2 beneficios del Estado”, planteó Sansone en la sesión.
Tras ello, agregó que “Todos sabemos que el diputado aceptó esta ayuda, es más, él reconoció públicamente que lo cobró y no tuvo la grandeza de devolverlo. No estoy de acuerdo con que apañemos este tipo de inconductas. Quiero que la Cámara esté a la altura de los Concejos Deliberante que sancionaron y en algunos casos cesantearon a algunos concejales que cobraron el IFE, este caso es exactamente lo mismo”.
Finalmente, el legislador planteó que se conforme una comisión especial de cinco o siete integrantes para que analice la conducta del diputado Exeni y la moción, como indica el Reglamento, la moción se puso inmediatamente a votación previo a lo cual, el presidente de la Cámara, Esteban Amat, dijo que el tema está en la Justicia.
A pesar de que era necesaria una mayoría agravada, el resultado en favor de no investigar la conducta de Exeni fue muy ajustado, desde presidencia se informó una diferencia de sólo tres votos en favor del cuestionado legislador del bloque “Todos por Salta”. Entre esa votación se destaca la del propio Exeni, la del vitalicio y corporativo diputado Pedro Sández y la de legisladores “estandartes” del oficialismo Javier Diez Villa, Socorro Villamayor y Germán Rallé.
Capítulo aparte merecen las ausencias al momento de la votación, particularmente el caso de Mónica Juárez, quien llevó en su lista a Omar Exeni y estuvo participando de la sesión hasta minutos antes de la votación.
Tras el resultado, Sansone recordó que el año pasado, propuso una moción de orden para que se analice la posible conducta negligente de su par Héctor Chibán por un episodio en el acceso a Salta. Dijo que en ese entonces contó con el apoyo de los bloques mayoritarios y que lo hecho por el legislador radical no fue ni el 2 por ciento en comparación al accionar de Exeni.
Los Nombres:
EN CONTRA DE LA COMISIÓN (a favor de la impunidad de Exeni)
Luis Albeza, Roberto Bonifacio, Gonzalo Caro Dávalos, Laura Cartuccia, Ana Laura Córdoba, Eduardo Díaz, Javier Diez Villa, Omar Exeni, Emilia Figueroa, Patricia Hucena, Ignacio Jarsún, Emma Lanoci, Fabio López, Mario Moreno, Marcelo Oller Zamar, Marcelo Paz, Martín Pérez, Nicolás Puentes, Germán Rallé, Noelia Rigó, Daniel Segura, Andrés Suriani, Adrián Valenzuela, Pedro Sández, Socorro Villamayor, Lino Yonar y Gustavo Orozco.
AUSENTES AL MOMENTO DE LA VOTACIÓN: Francisco Acosta (uno de los que cobró IFE), Mónica Juárez, Baltasar Lara Gros, Sebastián Otero, Gustavo Pantaleón, Roberto Poclava, Fabio Rodríguez, José Rodriguez y Silvia Varg.
A FAVOR DE LA COMISIÓN ESPECIAL: Amelia Acosta, Héctor Chibán, Sergio Cisneros, Isabel De Vita, Claudio Del Pla, Valeria Fernández, Cristina Fiore, Manuel Godoy, Ernesto Guanca, Franco Hernández Berni, Luis Antonio Hoyos, Jorgelina Juárez Jorgelina, María del Socorro López, Iván Mizzau, Gladys Moisés, Matías Monteagudo, Julio Moreno, Alejandra Navarro, Gladys Paredes, Daniel Sansone, Ramón Villa y Carlos Zapata.
Te puede interesar:
Emprendedores Planeros | Exeni reconoce haber cobrado el ATP