17.5 C
Salta
sábado, marzo 15, 2025

Del dicho al hecho: las negaciones de Aguilar

La manifiesta disonancia de Francisco Aguilar con el gobierno tiene razones políticas, aunque el- por ahora- titular del COE lo siga negando. La deserción en el peor momento de la pandemia sigue dejando tela para cortar.

Cuando Francisco Aguilar dijo que renunciaba a la presidencia del COE cometió la torpeza de despacharse contra la política.

En su “despedida” intentó colocarse como un hombre neutral; sin embargo, aunque poco se hable de su historia y relaciones, los que saben advirtieron lo apartado de la realidad de sus dichos.

Antes que nada, hay que decir que su familia es sumamente influyente y ambiciosa; capaz de defender mediante su Estudio Jurídico los intereses de Blaquier en Jujuy. O los de Carlos Berruezo, el abanderado de la patria contratista en la gestión U; incluso representaron al ex gobernador Urtubey.

Su hermano, Horacio, actualmente Juez de la Corte y catedrático de la Universidad El Salvador, además de ser amigo personal de JMU, se relaciona con profesionales que suelen ser egresados del Opus Dei. Es decir: desde donde se lo mire está lleno de intereses políticos.

Sin ir más lejos, en el vecino municipio de San Lorenzo, su esposa, la señora María Diez Sierra, es la actual Coordinadora Municipal de la gestión identificada con el PRO.  La presidencia del COE de hecho es un cargo político. Es un funcionario escogido a dedo por el Gobernador para gestionar la pandemia.

En agosto se espera el pico más grave de la pandemia y Aguilar no propone nada para prevenir lo peor. Mientras la realidad le da una cachetada en la cara. Reconoce que no baja la cantidad de casos pero ¿Quién conduce el COE? Sin camas de terapia intensiva e incluso con faltante de oxígeno en el Samec ¿Quién puede afirmar que Aguilar es el mejor para la gestión de la pandemia?

Al interior del propio gobierno existe un malestar y reconocen que Aguilar renunció por diferencias políticas tal como lo confirmó Ricardo Villada. Y no son pocos los que señalan a “Pancho” como admirador del larretismo porteño.

Pero no, ni Aguilar ni su familia hacen política ¿No? En los mentideros periodísticos se comenta que el actual intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, logró proscribir la participación de Pipo Reinaga en los próximos comicios del municipio. Dato interesante si se toma en cuenta que el concejal se presentaba como uno de los candidatos oficialistas de la vecina localidad.

Lo llamativo del caso es que Saravia logró la proscripción pese a que El Tribunal Electoral ya había oficializado la lista de Pipo; ¿Con qué fin lo hizo? Para favorecer a la esposa de Aguilar.

Entendimos, Aguilar ni su familia hacen política.

Por M.A

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí