16.4 C
Salta
domingo, marzo 16, 2025

Despedidas de Pichanal llegaron a Salta para pedir que las reincorporen

Unas 20 trabajadoras, del total de 150 despedidos, se presentaron sin éxito esta mañana en Grand Bourg. Afirman haber sido desafectadas sin causa por el intendente Julio Jalit, autor de la frase “Hasta para robar hay que ser inteligente, y yo me considero un tipo inteligente”, que aún imputado logró volver a la intendencia en las últimas elecciones. “Es persecución política”, aseveraron.

Pese a estar imputado por múltiples delitos cometidos durante los 16 años que estuvo al frente de la Municipalidad de Pichanal (2003-2019), entre ellos fraude a la administración pública, peculado  y atentar contra la salud y el ambiente en general, Julio Jalit volvió a hacerse de la intendencia de una de las comunas más pobres de la Provincia en las últimas elecciones y ya hay denuncias en su contra.

Según se conoció, unas 150 personas, entre personal contratado, planta permanente y eventuales, fueron despedidos, razón que motivó a 20 de ellas a presentarse esta mañana en Casa de Gobierno. “El 13 de diciembre, a algunos con una nota, a mí de palabra, me dejaron sin trabajo”, contó Mariana Galarza, quien se desempeñó los últimos cuatro años en la Municipalidad y había sido designada en planta permanente hace siete meses.

Autor de la célebre frase “Hasta para robar hay que ser inteligente, y yo me considero un tipo inteligente”, Jalit asumió nuevamente el 10 de diciembre último. Sin embargo, aseguran que “hasta la fecha, no se aparece por la Municipalidad”. Tal es así que, según sostienen quienes fueron desafectadas, el secretario de Gobierno, José Cabrera, y el asesor Mauro Murua son quienes se comunicaron con ellas a nombre de Jalit. “Lo que manda a decir es que él no nos quiere a ninguno, a la gente que es de él no la tocó. Es persecución política”, aseveró Galarza.

“Las que estamos peleando somos las que necesitamos. Ayer llegamos, al ver que en Pichanal no nos dieron solución hace dos meses. Le dijimos al delegado que pelee y no hay solución”, sostuvo con pesar la mujer. De acuerdo con lo que informó, se manifestaron en plaza 9 de Julio y hoy decidieron buscar respuestas en Grand Bourg, aunque sin éxito.

“Nos dieron una audiencia, hablamos con un secretario- Matías Saicha, coordinador de la Secretaría del Interior-. Nos dijo que tenemos que ir al Ministerio de Trabajo, no quiero que me tengan como pelotita. Me voy a quedar afuera  a esperar porque quiero que me den la respuesta, me dijeron que haga lo que quiera”, enfatizó la mujer, y agregó: “Nosotras queremos que se nos reincorpore en el trabajo, la mayoría somos madres solteras. De un día para el otro nos dejaron sin trabajo, sin justificación. Somos gente trabajadora”.

Además, advirtió sobre su delicado estado de salud. “Yo estoy con tratamiento médico, exponiéndome al sol, cosa que no puedo hacer. Vivo en un asentamiento, estoy con tratamiento médico y dejé a mis hijos solos. Lo que necesito es mi trabajo, por eso nos vinimos hasta aquí sin un peso. Ayer comimos sándwich de mortadela en la plaza. Yo casi me deshidraté porque estamos sin plata”, relató, a la vez que remarcó que no les fueron pagados los días trabajados en diciembre ni el aguinaldo. “Nos dejó como si nada. Me llega a pasar algo, y aquí hay responsables”, subrayó a la espera de respuestas de sus compañeras que se dirigieron a una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

Outes reapareció para acompañar la Ley Ómnibus de Milei

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí