A instancias de profesionales de Nutrición y de Servicio y Trabajo Social, la Cámara de Diputados de Salta tiene en incluido en el temario de esta semana, un Proyecto de Ley para la creación de la Caja Interprofesional de Seguridad Social para las profesiones mencionadas.
Si bien el proyecto tiene como autora a la diputada Socorro Villamayor, se presentó por iniciativa de los Colegios Profesionales de Nutrición y Servicio y Trabajo Social, lo cual representa un respaldo manifiesto de los sectores directamente involucrados.
El objeto del proyecto de ley es administrar para sus afiliados, un sistema previsional y seguridad social basado en el principio de la solidaridad profesional con equidad, que relaciona aportes con beneficios a percibir, y sin fines de lucro.
El anteproyecto, elaborado por representantes de ambas instituciones, contó además con la colaboración de profesionales de las Ciencias Económicas. El texto busca sentar las bases en la solidaridad y la posibilidad de otorgar haberes adicionales y proporcionales a quienes realicen los aportes correspondientes a la Caja.
El proyecto tiene como cabecera la comisión de Legislación General, presidida por Socorro Villamayor.
Mal ejemplo
La iniciativa se muestra auspiciosa e incorpora la novedad de un trabajo conjunto y solidario entre dos instituciones, mientras esto se desarrolla, en el ámbito de los abogados, su Caja Previsional se encuentra envuelta en un escándalo y si la investigación avanza, puede tener consecuencias mayúsculas. Sin dudas, el manejo de los aportes en los profesionales del derecho, es un mal ejemplo a no seguir.
Robo millonario en la Caja de Abogados: Una publicación nacional puso a Romani en la mira