El intendente de Vaqueros le ganó la pulseada electoral al candidato del Grand Bourg, Tane Da Souza en 2023 y desde allí se agudizaron las tensiones, lo que puso en evidencia la falacia de que en cada pueblo hayan competido dos o más listas saencistas.
En FM Aries, su propietario y desobediente judicial, Mario Peña, días atrás indicó que en su radio estaban tratando de localizar al intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, para hablar del problema de colapso del tránsito en la Ruta Nacional 9 durante los fines de semana de verano, lo que se agrava por la falta de construcción de un nuevo puente. En esa alocución, comentó que según le dijeron “Moreno no terminaría su mandato”, dejando entrever la posibilidad de una nueva intervención a un municipio en Salta.
Lo planteado por Peña, de un modo u otro está siendo replicado en las últimas semanas por medios y periodistas oficialistas quienes durante el año pasado apuntaron contra Moreno buscando asociarlo con el operador político asesinado, Darío Monges y tratando de disipar lo que consta en los expedientes judiciales: el jefe de Monges no era otro que el exfuncionario saencista Benjamín Cruz.
Es claro que un punto de inflexión se dio durante este año cuando Moreno declaró que varios intendentes, entre ellos él, tienen “una relación distante con Sáenz” y hasta se atrevió a comparar el modelo de vinculación del actual Gobernador con los intendentes, respecto al que sostenía su antecesor, Juan M. Urtubey.
Una causa judicial en la que Moreno está acusado de abuso sexual simple contra una exempleada municipal, también volvió a formar parte de la agenda mediática oficialista desde fines del año pasado. Al frente de esta maniobra, se comenta, se puso el coordinador administrativo del Gobierno, Nicolás Demitrópulos.
Luego de rechazar los planteos de la defensa del intendente, el juez de Garantías, Pablo Zerdán, remitió el oficio a la mesa distribuidora para que se sortee el Tribunal de Juicio.
Sobre el punto, Moreno declaró que está convencido de que es una causa armada en su contra.
Antes de las elecciones de 2023, el intendente de Vaqueros había manifestado públicamente cierto desinterés por un nuevo mandato, alguna razón hizo que reconsidere su planteo y no sólo se postuló, sino que ganó los comicios como candidato del frente “Vamos Salta” que integró la alianza “Gustavo Gobernador” y derrotó al candidato del frente “Salta va con Felicidad”, Tane Da Souza, actual funcionario provincial al frente de la Agencia de la Juventud.
Moreno, que fue presidente del Foro de Intendentes de Salta durante dos períodos, ya no es considerado como propio en la mesa chica del Grand Bourg, donde además de Da Souza, su hombre de confianza es el actual senador provincial del departamento La Caldera, Héctor Miguel Calabró, quien también perdió los comicios como candidato a intendente del municipio La Caldera en 2023, siendo derrotado por Diego Sumbay.
A Sumbay el Grand Bourg también habría empezado a relegarlo luego de sus reclamos públicos para que avance la investigación y búsqueda de Jésica Gutiérrez.
Calabró busca acercarse aún más a la mesa chica de las decisiones políticas ya que su mandato como senador vence en noviembre, por lo que buscará la reelección. Teniendo en cuenta que ya se eliminaron las PASO provinciales, lograr el beneplácito de esa mesa chica, es clave en las candidaturas.
En este marco, los rumores, trascendidos y comentarios acerca de una posible intervención a un intendente no alineado, pone nuevamente a Salta en una situación de gravedad institucional severa.
Además, si para intervenir un municipio vulnerando la voluntad popular del soberano, el Gobierno no sólo se apoya en la Legislatura sino también en el aparato judicial, el panorama salteño es aún más sombrío. De allí que es importante encender las alertas.
El punteo de los intendentes | Sáenz se reunió con Kuldeep Singh