Alberto Fernández llevó esta propuesta como modo de frenar una situación que describió varias veces como “complicada”.
El Presidente puso como ejemplo los “toques sanitarios” implementados en otros países, sobre todo europeos, para intentar frenar el avances del virus.
Según el Gobierno, los mandatarios provinciales “respaldaron las propuestas” y acordaron continuar las consultas para su “su próxima aplicación”, sin definirse aún fechas concretas de implementación, pero con un borrador del decreto que al caer la tarde ya comenzaba a circular entre los mandatarios provinciales.
La única voz disonante según testigos fue la del gobernador radical de Mendoza, Rodolfo Suárez, reticente a volver atrás con la autorización de actividades. “Fue una buena reunión, el Presidente nos escuchó a todos. Vamos a acompañar si se decide volver a las restricciones”, afirmó el gobernador peronista de Catamarca, Raúl Jalil. “La situación está muy fea, comienzan contagiándose los jóvenes, luego los padres y después los abuelos”, comentaba otro mandatario provincial que decidió respaldar el regreso de las limitaciones a la movilidad.