21.4 C
Salta
domingo, enero 26, 2025

El viento de ayer dejó graves consecuencia en varios puntos de Salta

Desde el domingo, la Provincia viene experimentando una serie de fuertes vientos, que alcanzaron velocidades impensadas. Los expertos del clima dijeron que el viento de ayer fue uno de los más fuertes de la década. En el medio, muchos barrios gran cantidad de destrozos e interrupción del servicio de energía eléctrica.

Según registros del Servicio Meteorológico, el de ayer fue uno de los vientos más fuerte desde 2010. Las ráfagas llegaron a 91 kilómetros por hora. El pico sigue en el 18 de septiembre de 2012, con vientos a 112 km por hora. Mientras que en julio de 2010 hubo otro con 93 km/h y en 2012, con 96km/h.

Las consecuencias por los fuertes vientos se sintieron en todas partes de la Ciudad de Salta, aunque afortunadamente no hubo que lamentar ningún tipo de heridos.

La zona que más padeció fue San Luis, con caídas de muchos pinos, al menos 4. Toda la zona sur quedó sin energía eléctrica y hasta la tarde Edesa no restablecía el servicio.

Los puntos que se vieron más afectados, fueron los que se encuentran al sur. Quedaron sin luz Santa Ana I, San Luis, parte de Los Álamos y 2 de Abril (Cerrillos). Grandes tramos de la Autopista Circunvalación Oeste también permanecieron a oscuras.

En el barrio Santa Ana II cayeron postes de cableado de electricidad, TV y teléfono, a la altura de las calles Virgen de Fátima y Virgen de la Candelaria.

También hubo voladuras de techos en El Mollar II, jurisdicción de Rosario de Lerma, límite con Cerrillos y Salta capital.

Por las fuertes ráfagas también se vieron afectadas algunas localidades del interior provincial: la Quebrada del Toro, Santa Rosa de Tastil, donde se produjo la caída de numerosos árboles. El viento también se dejó sentir en Campo Quijano causando temor.

El meteorólogo Ignacio Nieva confirmó que se trató de un Wayra (viento) Toro, porque viene de las partes altas de la quebrada homónima que es el ingreso a los Andes, al oeste de Salta.
“Se trata de un Wayra Toro porque es caliente y con baja humedad”, dijo Nieva.
“Se produjo hay un scrum entre este viento caliente y seco del oeste contra el frío y húmedo que viene del sur
.

Si bien el domingo el viento fue acompañado por altas temperaturas, ayer la situación fue bastante más distinta. Los 30 grados que estaban señalados como temperatura máxima no llegaron a asomar.

 Se pronostica para el resto de la semana, nuevas heladas y temperaturas que no superarán los diez grados.

 

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí