La caravana del Incontro Ferrari Sudamérica arribará a las 11 a nuestra provincia; al mediodía llegará al Parque Bicentenario y a las 19.30 se exhibirán las unidades en la plaza 9 de Julio.
Ferrari despierta pasiones cualquiera sea la ruta que transite. Salta no estará ajena a la locura que desata la casa de Maranello ya que entre hoy y mañana será escenario de las jornadas 3 y 4 del segundo Incontro Ferrari Sudamérica 2017 en el que participan 16 unidades de la reconocida marca.
La caravana partirá a las 8.30 desde Huacalera, Jujuy, con destino a nuestra provincia. Accederán por el camino de cornisa llegando a La Caldera aproximadamente a las 11; luego tomarán la avenida Bolivia para llegar a su primer destino, el Parque del Bicentenario. En todo ese tramo, agentes de la Dirección de Tránsito guiarán el paso vehicular y realizarán cortes momentáneos para seguridad de los conductores.
En el Parque del Bicentenario se desarrollará una acción solidaria con niños ciegos de la Escuela Corina Lona. Este será el primer contacto que tendrán los salteños con las Ferrari y los integrantes de su caravana. El segundo será por la tarde, en la plaza 9 de Julio. Allí se realizará el Ferrari Show Car desde las 19.30. El público en general tendrá la posibilidad de interactuar con los ferraristas sudamericanos y contemplar los modelos clásicos y modernos que participan del encuentro.
Desde la casa Maranello señalaron que la elección de Salta, y el norte argentino para la realización del encuentro se debe a la decisión de ofrecerle a los ferraristas un verdadero espectáculo natural, gastronómico, y humano.
“Para este 2017 decidimos recorrer el norte argentino por sus maravillosos paisajes. El enfrentarnos a sorprendentes, magnos y únicos monumentos naturales que se encuentran en medio de paisajes desérticos, la grandiosidad de sus parques nacionales o encontrarnos en medio de un oasis será, sin duda, una experiencia inolvidable para los ferraristas que participen en la versión del Incontro de este año”, explicó Roberto Busel, organizador de Incontro Ferrari Sudamérica y presidente de Ferrari Club Chile.
“Además, la exquisita gastronomía andina y la hotelería boutique hacen de este lugar en el mundo un destino único y apasionante para recorrer a bordo de un Ferrari”, agregó.
El rojo clásico de Ferrari se seguirá viendo en la geografía salteña. Ese color se mezclará con el imponente Valle Calchaquí, puesto que la caravana cubrirá los 168 kilómetros que unen nuestra ciudad con Cafayate; los integrantes de la caravana disfrutarán las bondades de esa región como preparación para cumplir con el quinto tramo de recorrido que tendrá a Tafí del Valle como punto de llegada.
Una Ferrari nunca pasa desapercibida; su historia, sus modelos, sus formas son llamativas y los salteños tendrán la posibilidad de disfrutarlas por un par de días.
Travesía de más de 3.000 kilómetros
En su segunda versión, “el incontro” reúne a ferraristas provenientes de distintos puntos de Sudamérica, quienes este año recorrerán una ruta que cubre 3.873 kilómetros de increíbles paisajes naturales y patrimoniales del NOA y Cuyo de la Argentina.
El reunión contará con la presencia de los modelos F355, 360 Modena, California, 458 Italia/Spider, 488 GTB/Spider, FF y F12berlinetta. La iniciativa, que arrancó ayer y concluirá el próximo 8 de noviembre, transitará por Purmamarca, Salta, Cafayate, Tafí del Valle, La Rioja y finalizará en la ciudad de Mendoza.
El Incontro está organizado por Ferrari Club Chile; sus integrantes se reunieron el pasado martes en Calama, donde abordaron los cavallinos hacia San Pedro de Atacama para cumplir el primer tramo.
Ayer cumplieron el segundo tramo más extenso de la travesía (507 kilómetros) entre San Pedro de Atacama y Purmamarca, ingresando a nuestro país por el Paso de Jama. En Salta permanecerán entre hoy y mañana. El domingo retomarán la actividad trasladándose a Tafí del Valle, el lunes arribarán a La Rioja y el último tramo hacia Mendoza será entre martes y miércoles.
Fuente: El Tribuno