El Subsecretario del organismo se refirió a las campañas de prevención que llevan adelante y dijo que solo 29 municipios cuentan con un área especializada. Además, reconoció la necesidad de contar con los recursos que envía Nación.
Con las consecuencias del cambio climático sintiéndose en diferentes puntos del planeta, Salta no es la excepción. En diálogo con Sapo de Otro Pozo, por Cadena Infinito 96.5, Ignacio Vilchez, subsecretario Interino de Defensa Civil, hizo hincapié en la prevención y dejó en claro que sin los recursos de Nación, la provincia no daría abasto.
El funcionario alertó sobre las temperaturas atípicas para el invierno de Salta y resaltó el trabajo articulado que desde hace varios meses vienen llevando adelante con Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Seguridad en materia de prevención.
Asimismo, se refirió a la campaña que se desarrolla en los diferentes municipios del norte provincial. Sin embargo, reconoció que solo 29 de los 60 municipios cuentan con un área especializada en la materia. “Es un trabajo arduo de territorio, pero poco a poco vamos avanzando con la conformación de estas áreas”, sostuvo Vilchez quien, consultado sobre esta falencia, dijo: “Dependiendo la cantidad de eventos que pueda tener un municipio, le puede prestar más o menos atención a este tipo de agencias”.
En la misma línea, resaltó los recursos que se enviarán desde Nación. Justamente, mañana un comisionado se dirigirá a Buenos Aires para traer a Salta una autobomba forestal 0km, una de las 24 que se destinarán a diferentes provincias, que se sumaría a tres unidades autobombas, un camión cisterna, cuatro camionetas con ataque rápido y otras unidades de transporte con las que cuentan. “Se ha hecho una fuerte inversión”, aseguró.
Se agrega el convenio por 500 millones de pesos firmado el año pasado entre la Provincia y el Ministerio de Ambiente de la Nación, y la ejecución de 50 millones de pesos de un fideicomiso con la misma cartera.
Vilchez se refirió luego a la campaña de prevención que iniciaron a modo de prueba piloto en Campo Quijano junto a Escuelas Abiertas, concejales, personal de Defensa Civil de los municipios, Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía y personal del Ministerio de Educación. El objetivo sería llevar el proyecto a todos aquellos municipios que sufren mayor vulnerabilidad ante incendios forestales.
“Con lo que pasó el año pasado, nos hemos dado cuenta de que, si no trabajamos articuladamente, no damos abasto”, reconoció el Subsecretario. Precisamente, indicó que son 34 personas quienes se desempeñan en Defensa Civil, aunque se incorporarían otros 30 combatientes. Además, destacó que cuentan con la colaboración de 1000 efectivos de bomberos voluntarios en toda la provincia, más los 1200 de Bomberos de la Policía.
Sin responsabilidad social
De acuerdo con lo informado por Vilchez, siguen las tareas de prevención tras el hallazgo de los boosters de prospección sísmica colocados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en la zona de Yungas durante el siglo pasado. “Fue un tema que trabajó Seguridad junto con el Ministerio de Producción. Se han hecho un par de reuniones con distintos agentes. Hoy nos queda trabajar en prevención para evitar que los incendios ingresen, sobre todo al pedemonte”, dijo sin dar mayores precisiones.
Aclaró que continúan realizando relevamientos, especialmente en San Martín y Orán, para conocer cuáles son las líneas que no se han detectado, a fin de que el personal trabaje con seguridad en caso de tener que ingresar.
En tanto, sobre la quema de residuos del ingenio Tabacal, propiedad de la multinacional Seaboard Corporation, señaló que es trabajo del Ministerio de Ambiente e insistió en las tareas preventivas junto a organismos oficiales y ONG’s.
El funcionario llamó a tomar conciencia señalando que el 98% de los incendios son provocados por humanos, pese a que la realización de actividades que pueden generar estos daños irreparables está prohibida por la Ley de Ambiente. Además, desde el año pasado se declaró la Emergencia Ígnea en todo el país.
TE PUEDE INTERESAR
Corrupción | Manuel Cornejo, condenado y en libertad, busca revocar la sentencia