El legislador capitalino Daniel Sansone, intervino en el tratamiento del proyecto de ley para intervenir el Ejecutivo de Aguaray y remarcó que fue el primer integrante del oficialismo en apoyar el proyecto cuando se presentó.
“Se habló de la legitimidad que tiene el intendente por haber sido elegido por el pueblo, pero creo que la legítima legalidad se pierde ante un acto de corrupción tan grande como este”, planteó Sansone quien integra el Bloque Salta Tiene Futuro.
Recordó que fue uno de los primeros del oficialismo en apoyar el proyecto que en marzo presentó el diputado Ramón Villa el proyecto. “Tengo que reconocer que desde el Grand Bourg o desde los bloques oficialistas, nadie me pidió que no apoye”, indicó.
“Se me dijo que esperáramos a que la justicia se expida, pero sabemos que la justicia es muy lenta. En marzo presenté la denuncia penal contra del exministro de Primera Infancia y todavía no se hizo nada, es una aberración lo que hizo Carlos Abeleira”, sostuvo Sansone y agregó que “ante una justicia tan lerda no podemos permitir que en un municipio se cometan actos de corrupción tan grandes”.
Finalmente, Sansone disintió con la alocución de uno de sus pares que planteó que una intervención no lleva al castigo a un intendente desplazado si se tiene en cuenta lo ocurrido con Chicho Mazzone o Carlos Villalba.
“Hubo un cambio en la provincia, se renovaron las cámaras legislativas, hay sangre nueva y se renovó el Gabinete, vamos a llegar a buen puerto. Vamos a pelear para que este delincuente Prado termine entre rejas”, manifestó.