El indicador expone un resultado aún más crudo, la pobreza infantil ya alcanzó el 75 por ciento en nuestra provincia.
El presente social de Salta en contexto de crisis nacional detonada durante los primeros dos meses del Gobierno de Milei fue analizado por Jorge Paz, doctor en Demografía y Economía e investigador de la U.N.Sa., al ser entrevistado en Radio Cadena Infinito.

“El crecimiento de la pobreza era esperable”, consideró Paz, quien dirige el Instituto de Estudios Laborales y de Desarrollo Económico”, de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales -IELDE-.
Vaticinó que la pobreza “puede llegar al 75 por ciento en breve y cuando esté plenamente en marcha el plan de restricción monetaria, emisión, privatización y eliminación de subsidio, estamos camino a eso, según mis cálculos estamos en sesenta por ciento, es decir que la pobreza está creciendo 20 puntos más respecto al último trimestre de 2023, es una barbaridad”.
En tal sentido, indicó que hay otro indicador negativo y preocupante que se potencia en tiempos de crisis, el de la pobreza infantil, que se mide por lo general sumando 15 puntos de la general, “en cuanto a niños niñas y adolescentes estamos en 75 por ciento, es una bomba de tiempo y representa una pobreza sostenida a quince o veinte años”.