Otra irregularidad en las elecciones de la Asociación Docente Provincial.
Tal como se ve en el acta realizada en la mesa de jubilados de ADP que funciona en juramento 99 durante dos horas, de las 8 hasta las 10 hs, en el cuarto oscuro había una cámara filmadora, lo cual significa una violación al secreto del sufragio.
Recordemos que las elecciones en la Asociación Docente Provincial vienen siendo cuestionadas hace semanas y que se confirmó su realización días atrás cuando la jueza de Primera Instancia del trabajo 4, Cecilia Mariana Ávila, rechazó la acción de tutela sindical promovida por la opositora lista Multicolor contra la Asociación Docente Provincial (ADP) y la Junta Electoral de esa entidad por irregularidades en la convocatoria a los comicios.
El fallo permitió a la actual secretaria general de ADP, Patricia Argañaraz, aspira a renovar su mandato, pese a los constantes cuestionamientos por parte de la lista Multicolor lidarada por Sebastián Aguirre quien se atrevió a arrebatarle el lugar a la blonda sindicalista.
Cabe recordar que en un principio, la acción fue impulsada como un amparo constitucional, no obstante Ávila resolvió reconducirlo en los términos del artículo 47 de la Ley de Asociaciones Sindicales. En efecto una audiencia se realizó el lunes pasado donde participaron miembros de la lista Multicolor, de la Celeste y de la Junta Electoral.
En su sentencia, la jueza citó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que reconoció que el Ministerio de Trabajo tiene la facultad de pronunciarse sobre las impugnaciones una vez agotada la vía de la asociación. La jueza libró un oficio al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, delegación regional Salta, haciéndole conocer el fallo de conformidad a las facultades que le confiere la ley 23.551, teniendo en cuenta la proximidad del acto eleccionario.
La oposición, además, había impugnado también la asamblea del 16 de junio, cuando se conformó la Junta Electoral.