En tratamiento sobre tablas, diputados aprobó el proyecto de declaración por el que solicitan a Legisladores Nacionales y al Ministerio de Salud de la Nación abstenerse de eliminar o postergar la provisión de vacunas Menveo para niños de 11 años.
Cabe destacar que la tasa de esta enfermedad es de 0.7 cada 100 mil habitantes, por lo que si se posterga la inmunización de dichos niños, se expone a que 200 chicos por año puedan contraer meningitis, de los cuales 20 podrían morir y muchos quedarían con secuelas irreversibles.
El diputado Alejandro San Millán afirmó que esta decisión afectó a los niños en todo el territorio nacional cuando “las empresas que son productoras de estas vacunas aseguran que existe la dosis necesarias para cubrir la demanda en el país, pero desde Nación está presente la decisión de no abastecer ni a los hospitales ni a los centros de salud”.
En tanto, el diputado Santiago Godoy comentó que la vacuna tiene un costo de $2300 por dosis, lo que deja en evidencia que el gobierno nacional decidió recortar gastos exponiendo a muchos chicos a la efermedad.
“El ajuste económico no puede ir a contra mano de las necesidades fundamentales del pueblo, por lo que la prohibición de esta vacuna deja en claro la idea política del macrismo”, dijo el legislador.
Así también, la diputada Gladys Paredes manifestó que se está haciendo un grave daño a los niños de la Nación.
“El calendario de vacunación argentino contaba 14 vacunas, era muy completo, con esta decisión hacemos un retroceso y complicamos a muchos menores de edad del país y la provincia”, dijo la legisladora.
Por su parte, el diputado Martín De Los Ríos explicó que es verdad que se suspendió la vacuna contra la meningitis para niños de 11 años, pero que aun así, el país sigue teniendo un calendario de vacunación ejemplar para el mundo.
“Se suspendió el otorgamiento a estos niños porque se privilegió mantener la dosis a los lactantes de entre 3 y 5 meses ya que son vulnerables, pero esperamos que pronto se normalice la situación y la dosis vuelva a brindarse a los ciudadanos”, dijo el legislador.
El proyecto, autoría del bloque del PJ, fue aprobado por unanimidad.