14.8 C
Salta
miércoles, septiembre 27, 2023

Video: una manga de langostas invadió Las Lajitas

Millones de insectos sobrevolaron el cielo en la localidad del departamento de Anta, aunque hasta el momento no se registraron daños

económicos.

Una manga de langostas de 15 kilómetros de radio invadió la localidad de Las Lajitas.

Luego de haber pasado por campos de diferentes localidades como La Viña y Talapampa, se pudo ver a millones de estos insectos sobrevolando los cielos de localidades del departamento de Anta.

En enero del año pasado, el país sufrió la plaga de langostas más grande de los últimos 60 años y la misma llegó a Bolivia.

Desde el Ministerio de ambiente y producción sustentable de la provincia informaron que desde que se detectó la presencia de esta plaga “hay técnicos preparados para realizar fumigación en los campos de pequeños productores”.

Por otro lado, según establecen las normativas vigentes, los campos de grandes productores deben ser fumigados por ellos mismos y el Estado no se debe hacer cargo.

Hasta el momento, según el organismo que regula estas actividades la manga de langostas no bajó para realizar el desovado. Esta actividad reproductiva generalmente se realiza en terrenos llanos y húmedos, y es ahí a donde se aprovecha para fumigar.

Una manga de langostas de 15 kilómetros de radio invadió la localidad de Las Lajitas.

Luego de haber pasado por campos de diferentes localidades como La Viña y Talapampa, se pudo ver a millones de estos insectos sobrevolando los cielos de localidades del departamento de Anta.

Los campos de trigo y soja fueron el objetivo buscado por estas plagas, que ya afectó a diferentes provincias como Chaco y Santiago del Estero, en lo que va del año.

En enero del año pasado, el país sufrió la plaga de langostas más grande de los últimos 60 años y la misma llegó a Bolivia.

 

 

Fuente: LA GACETA SALTA

Más Leídas
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here