La comisión de Organismos de Control de la convención constituyente ha formulado un dictamen que va en sintonía con los propósitos enunciados en la reforma de la Constitución, es decir con dotarle mayor prolijidad al control y más espacios a la oposición.
Por su parte, en la Legislatura avanza el proceso para la designación de la dirigente del PRS, Elsita Pereyra Maidana y de Marcos Segura Alzogaray (quien actualmente ya integra la Auditoría). Hasta el 20 de diciembre la comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones del Senado, recibe avales y/o impugnaciones a los postulados por la comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados y, en ambos casos, por dos bloques del oficialismo.
Las circunstancias imperantes fijan la misma fecha (20/12/2021) el último escalón para la llegada de Pereyra Maidana y de Segura Alzogaray a la Auditoría y el juramento de la nueva Constitución.
Precisamente, en esa nueva Carta Magna podrá estar contenida una nueva normativa totalmente opuesta a lo que está resolviendo la Legislatura. Es decir que podríamos esperar cinco años para que los propósitos de la Reforma Constitucional aporten a la calidad institucional tan pregonada por el Gobierno.
Dictamen
El borrador del dictamen de la comisión de Organismos de Control de la Convención, alcanzado por consenso, indica que la Auditoría estará integrada por cinco miembros, procurando paridad de género y representación geográfica provincial, que tres deben ser contadores, uno abogado y uno graduado en ingeniería informática.
Además, el dictamen contempla que los auditores deben pasar por una selección previa de concurso técnico y luego de ello ser propuestos por la Comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados, en la que cuatro de los siete integrantes deben formar parte de la oposición y no haber sido electos por frentes o partidos que hayan adherido a la candidatura a gobernador.
Por otra parte, se propone que los auditores duren cuatro años en sus funciones, de manera coincidente con el mandato del gobernador y que sólo puedan renovar su cargo en una sola oportunidad.
Como se observa, el planteo de la comisión específica de la Convención, va a contramano de lo que por estos días lleva adelante la Legislatura que, por cierto, tiene mayoría agravada del oficialismo en ambas Cámaras.