17 C
Salta
lunes, marzo 17, 2025

Desde mayo de 2022 hay un incendio permanente en el basural de los Valles Calchaquíes

El diputado por Cafayate, Patricio Peñalba, se refirió a la problemática de la zona en materia de gestión de residuos y planteó que la misma tiene un carácter social, ambiental y económico. Pidió una “pronta acción” al Poder Ejecutivo provincial.

Este martes, la Cámara de Diputados de Salta aprobó una Declaración, dirigida al Poder Ejecutivo Provincial, solicitando que “refuerce la asistencia al Consorcio de Gestión de Residuos del Valle Calchaquí, para el control de incendios en la zona de la trinchera ubicada en el municipio Animaná”.

El diputado Peñalva, autor de la iniciativa, intervino durante el tratamiento del proyecto para indicar que la problemática del basural afecta la población de Cafayate, Animaá y San Carlos y representa una problemática que alcanza una dimensión social, ambiental y económica.

“Es un problema que venimos afrontando desde hace varios años, no es nuevo. El objetivo no solamente es visibilizar el problema sino hacer un llamado de atención”, dijo el legislador, señalando también que se trata de un problema que también lo tienen otros municipios.

Indicó que el consorcio de los Valles Calchaquíes actualmente funciona con el aporte económico de cada municipio, pero advirtió que “está desfinanciado hace mucho tiempo, las trincheras están colmatadas y es un problema de larga data, como también los focos de incendio”.

“Desde mayo de 2022 tenemos un incendio permanente, a veces no lo vemos, esto produce la destrucción de la geomembrana, humo, y se trabaja de una forma no apta en el lugar”, dijo Peñalba.

En tal sentido, indicó que apagar el incendio “no es una cuestión sencilla, es compleja y peligrosa, hay zonas no firmes, una maquina puede caer al interior, hay acumulación de gases que pueden generar explosiones. Necesitamos arcilla para apagar el fuego que se alimenta de oxígeno”.

¿Fallas de gestión o de modelo?

El legislador propuso debatir el funcionamiento de estos consorcios integrados por más de un municipio, a la luz de la mala experiencia en Animaná.

Además, indicó que la gestión se encentra en la Secretaría del Interior, y expresó confianza en que se va a disponer de los montos necesarios para abordar el problema.

“Hoy la pelota está del lado del Ejecutivo provincial, esperemos su pronta acción”, concluyó.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí