Así lo advirtió el abogado y veterano de Malvinas Anastacio Vilca Condorí ante los embates a la Cuestión de las Islas Malvinas provenientes de sectores de la oposición que buscan ser gobierno. “No puede ponerse en tela de juicio o duda la reafirmación de nuestra soberanía”, enfatizó.
Anastacio Vilca Condorí, abogado y veterano de Malvinas, se refirió a las polémicas declaraciones de la candidata a diputada por La Libertad Avanza y posible Canciller en un eventual gobierno de Javier Milei, Diana Mondino, sobre la causa Malvinas y la supuesta “autodeterminación” de quienes habitan las islas.
Por el aire de Cadena Infinito 96.5 MHz., Vilca Condorí consideró que se trató de “declaraciones desafortunadas” y manifestó: “No puede haber un argentino que esté generando estas propuestas. Dejar la decisión a libertad o merced de las personas que están viviendo en Malvinas cuando la cláusula primera de nuestra Constitución Nacional habla a las claras de que las Islas Malvinas es un territorio que pertenece a nuestra Argentina”.
Tras remarcar también el apoyo internacional al país por la Cuestión de las Islas Malvinas, sostuvo que “el principio de autodeterminación no existe para colonos” y lamentó declaraciones como las de Patricia Bullrich, candidata presidencial por Juntos por el Cambio, quien en plena pandemia sugirió cambiar las Malvinas por vacunas. “Ahora se desdice, pero los errores ya están cometidos y deja mucho que desear. No puede ponerse en tela de juicio o duda la reafirmación de nuestra soberanía”, aseveró el abogado integrante del Instituto Jurídico Malvinas Argentinas ante los micrófonos de Sapo de Otro Pozo.
En la misma línea, recordó la etapa de “desmalvinización” posterior a la guerra, y expresó con pesar: “No quiero pensar que este es un resurgimiento de eso. El ciudadano argentino no puede pasar por alto a alguien que está proponiendo algo perjudicial para la Argentina”.
Vilca Condorí sumó a su análisis un cuestionamiento al discurso de quienes buscan llegar al poder levantando banderas como la patria o la libertad. “Desde hace tiempo hay un falso nacionalismo que hoy se encamina por el liberalismo o esa famosa libertad que en vez de avanzar retrocede. No podemos decir ‘libertad’ para someternos”, enfatizó al respecto y aseguró que ello “está muy lejos del sentir nacional”.
“Creo que esta guerra sirvió también para recuperar la democracia. Malvinas fue parte de eso”, remarcó luego. Enviando un mensaje a la juventud, y a 40 años de la recuperación de la democracia, pidió “que nuestra ciudadanía esté consciente e informada” y aseveró: “Empiezan por Malvinas y siguen por el resto”.
TE PUEDE INTERESAR
Denuncian un entramado de espías, dinero y poder en el conflicto docente