19.8 C
Salta
domingo, noviembre 2, 2025

Ex empleados del Banco Provincial de Salta, siguen reclamando por la Propiedad Participada

Señor Gobernador de la Provincia Salta
Doctor Juan Manuel Urtubey:

«Quienes fuimos despedidos, en el año 1993 ( 220 Familias), del Ex Banco Provincial de Salta (BPS) en el mayor genocidio Administrativo llevado a cabo por Roberto A. Ulloa seguido por Juan Carlos Romero, la complicidad de Carlos Rodas, secretario seccional Salta de la Bancaria, legisladores provinciales y el silencio cómplice, entre otros, del Secretariado Nacional de la Bancaria y ante sus recientes declaraciones : “hay que evitar acciones que sigan deslegitimando a la Justicia“, venimos a solicitar que  No deslegitimice.

El Fallo de Octubre 2012 que concede se respeten nuestros derechos.

También Usted dijo que “El Único PATRIMONIO que tengo SON MIS PALABRAS” (Programa 4 días de Luis Majul del 5-06-2019).

Por eso, solicitamos que cumpla con su palabra de cuando nos convoco en víspera de las elecciones del 2007 y 2011, en la sede de la Asociación Bancaria y manifestó que de ganar las mismas nos abonarían todo lo adeudado y la Propiedad Participada. Concordante a lo Expresado en Diciembre de 2009 cuando en una reunión en dependencia del Ministerio de Acción Social convocada por la Licenciada Batulle y encabezada por un funcionario de segunda (Monteros) en representación suya, manifestó que en Febrero de 2010, nos llamaban para poner fin al litigio y en Febrero de 2010 Usted Facultó al entonces Ministro de Finanzas y Obras Públicas, Carlos Parodi, para disponer de las acciones que quedaron del Capital Social del Ex Banco Provincial de Salta, (acciones que nos pertenecen).

Pasaron ya nueve años y aún esperamos.

Gobernador, estamos en Junio de 2019 y sería bueno saber que paso con las acciones.

Conste que Usted se comprometió desde 2009 a darnos audiencias y a pesar de los pedidos oficiales y formales, no nos respondieron nunca, pero si convocó a Ex Empleados de YPF y les dio su adhesión el 14 de Octubre de 2011 para que cobren la propiedad participada que se les adeudaba como a nosotros.

Usted, en un reportaje del 6 Abril 2011, respondió a una periodista que si un Juez disponía que se pagara la Propiedad Participada a los despedidos del ex BPS, Usted daría formal Pago.

La Justicia fue contundente dijo PÁGUESE

Legisladores Nacionales, referentes suyos, cuando el 28/04/15 se convirtió en Ley definitiva, el reconocimiento de Pago de la Propiedad participada de los Ex Agentes de YPF, se vanagloriaron de ser artífices de tal gesta y manifestaron públicamente: ”se trata de una reparación Histórica y se salda una vieja deuda del Estado por la Estafa de los 90 a los Ex Empleados por privatizaciones que no se deberían haber realizado”.

El diputado nacional Kosiner, ahora de nuevo candidato, nos convocó en Enero de 2016 y manifestó que promoverían ante la Legislatura Provincial una ley similar, hasta el presente no tuvieron ni siquiera la deferencia de contactarnos.

Gobernador, Usted convalidó a sus Legisladores Nacionales entre los que estaba Kosiner, cuando el 1 de Mayo 2015, criticó al Gobierno que privatizó el Banco Provincial de Salta, entre otras Empresas del Estado provincial salteño y por despedir 6.000 empleados. El 9 % correspondían al Ex Banco
Provincial de Salta.

Los fundamentos para exigir el Pago son muchos:

a) Porque cuando el Gobierno puso al Banco Provincial de Salta sujeto a privatización, el patrimonio era de aproximadamente U$S 200.000.000, incluidas las más de 350 propiedades, conforme a balances provistos por la Sindicatura General de la Nación y corroborado por la Justicia en sentencia de Octubre 2012.

b) La Provincia, a efectos de las Privatizaciones, recibió del Banco Mundial más de U$S 55.000.000.

c) En Noviembre de 1993, en declaraciones del Gobierno de entonces, justificaron los despidos “como necesarios y estratégicos para desarrollar el plan de Privatización”.

d) Que la sentencia de Octubre 2012 especifica claramente que el Gobierno de La Provincia de Salta en todas las disposiciones del año 1993 y la Ley 6583 es réplica de la Ley 23696 de la Nación y por lo tanto la Provincia debe asumir el Pasivo de la Empresa a privatizar, y que fueron sistemáticamente negados los distintos reclamos administrativos que hiciéramos y durante la gobernación de Juan Carlos Romero, por Resolución 78 del 19-05-03, se realiza el rechazo de
lo establecido por Ley, Resolución que fue declarada Inconstitucional en fallo de Octubre de 2012.

e) Lo paradójico es que Romero reclamó el pago de la Propiedad Participada de los Ex Empleados de Altos Hornos Zapla despedidos en 1992 y que se cumpliera con la ley, y a nosotros con una resolución, se opuso a una Ley que ampara el pago de nuestra Propiedad Participada.

Así como Usted y sus legisladores gestionaron pagos a Empleados Nacionales reivindicando sus Derechos, de la misma manera que hizo el Ex gobernador Romero (Gobierno del cual Usted fue parte e implícitamente apoyó la Privatización del BPS).

No deslegitime la Justicia y reconozca nuestros derechos».

                                                                                                               Salta, Junio/2019

Fuente: danielsalmoral.com

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí