17 C
Salta
miércoles, marzo 19, 2025

Insólito: Orozco preside la comisión de Libertad de Expresión, pero no quiere recibir a periodistas

La legisladora de La Libertad Avanza mostró su faceta autoritaria al levantar la reunión de la comisión y negarse a invitar a comunicadores que recibieron ataques de Milei. ¿Seguirá el camino de Olmedo?

Un verdadero papelón protagonizó Emilia Orozco, la joven diputada nacional salteña de La Libertad Avanza. Asumió una gran responsabilidad al quedar como presidenta de la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados y, en su primera reunión, la finalizó abruptamente y no quiere que se citen a periodistas. El insólito episodio ocurrió la semana pasada, pero recién se conoció en las últimas horas.

En esa sesión Orozco fue electa por sus pares y asumió la presidencia de la comisión de Libertad de Expresión. En sus primeras apreciaciones habló de “pauta oficial y federalismo”.

Según Orozco, “la pauta puso en peligro la libertad de expresión, sobre todo en el interior del país”. Pidió a todos “que podamos escucharnos” y “respetar la pluralidad de voces”.

Tras la intervención de algunos integrantes de la comisión, Orozco empezó a cuestionar a los diputados de Unión por la Patria (UxP). Los llamó “oportunistas” y cuestionó su adhesión a la gran marcha universitaria.

Los vicepresidentes de la comisión, Cristhian Castillo (FIT) y Carolina Gaillard (UxP) propusieron invitar el 16 de mayo a periodistas y trabajadores de prensa que han sufrido ataques e intimidaciones; a trabajadores de prensa reprimidos durante la cobertura del tratamiento de la ley Ómnibus y a trabajadores de Télam y medios públicos. Sin embargo, Orozco, en su primera expresión autoritaria, intentó bloquear la propuesta, a pesar de que la mayoría de los integrantes apoyó la moción.

Orozco también intentó imponer día y horario de reuniones de la comisión, el segundo sesgo autoritario, a pesar de que eso se hace por consenso. “Después les vamos a comunicar día y horario en los que se van a realizar las reuniones de comisión”, dijo ante la sorpresa de los presentes.

Cuando le reclamaron esos gestos autoritarios, la joven y arrogante diputada redobló la apuesta y dio por finalizada la reunión de la comisión, dejando en claro su personalidad autoritaria.

Orozco deberá entender que la democracia no es un juego. Se trata de consensos mínimos y que las decisiones se las toma mediante la concertación del mayor número posible de opiniones. Si no, seguirá el camino de su jefe político, Alfredo Olmedo, que fue expulsado de la presidencia del Parlasur justamente por sus actitudes autoritarias.

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí