El abogado Nicolás Fernández se refirió a la decisión de la “Fundación Preparatoria del Pueblo”, de solicitar constituirse en querellantes para dilucidar responsabilidades ante la muerte violenta de Leonel Francia, el niño de 11 años que murió a fines de agosto con claros signos de violencia, pese las denuncias previas formuladas desde marzo.
En dialogo con Opinorte, Fernández se refirió a la acusación paralela que solicitaron desde la ONG, ante el estremecedor caso de la muerte de Leonel, para lo cual la Fundación está habilitada desde sus estatutos y de ese modo, al convertirse querellantes, podrán participar de la investigación a través de ser parte del proceso penal y hasta formular acusaciones, tanto a la progenitora del menor como a los responsables institucionales que incumplieron en preservar la integridad física y la vida del niño.
-¿La ONG ya actuó en igual sentido en casos similares?
-Desde que sucedió el hecho, desde la fundación se comunicaron conmigo para asesorarse y manifestar su preocupación al respecto. Tengo conocimiento y puedo dar fe el trabajo de contención y acompañamiento que hacen a víctimas de violencia intrafamiliar, de género, dicho trabajo de contención lógicamente importante para una persona que atraviesa este tipo de situaciones
– ¿Qué funcionarios judiciales intervinieron luego de las denuncias de la escuela??
– Hoy la causa está a cargo del juzgado de Garantías N°7, interviniendo la Fiscalía Penal UGAP N° 1. A cargo del Dr. Leandro Flores.
Soy respetuoso con el proceso en curso, se dio a conocer de manera oficial que antes del lamentable hecho que se llevó la vida de Leonel, la institución educativa había activado en reiteradas oportunidades el protocolo de emergencia, desde luego, que vamos a solicitar información en ese sentido, y en caso de corresponder, determinar las responsabilidades que correspondan, entiendo que este hecho se podría haber evitado.
La Directora de la escuela de Leonel declaró que este año se activaron 50 protocolos de violencia intrafamiliar y abusos, la Justicia está respondiendo de acuerdo a las exigencias?
– Claramente, hubieron gritos y pedidos de Leonel que no se auxiliaron, faltó un abordaje interdisciplinario, precisamente de contención, de seguimiento, ver los informes de riesgos, entiendo que se dictan medidas de forma preventiva, pero no siempre es la solución la emisión de medidas genéricas, que muchas veces son desproporcionadas con la situación.
– ¿La muerte de Lucio Dupuy generó mayor conmoción e indignación que la de Leonel?
– A mi criterio, son dos hechos lamentables que conmovieron en igual sentido, la difusión ayuda, la pérdida de Lucio tuvo repercusión nacional y no solo familiares ni interesados, la misma sociedad merece una explicación y la encargada de darle es la Administración de Justicia.
Desde nuestra posición con el pedido de constitución de Querella, contribuiremos aunque se dilucide este lamentable hecho.
La cruel muerte de Leonel | El lento e indolente accionar de la Justicia de Salta