La publicación del IPC de mayo, que arrojó un nivel de inflación de 1,5% mensual, permite estimar quiénes pagarán Impuesto a las Ganancias a partir de julio, si se toma que los precios tendrán el mismo comportamiento el mes que viene. Serán los que superen los mínimos de bolsillo de $1.933.316,83 para solteros y $2.563.879,85 para casados con dos hijos.
En valores del salario bruto, tendrán retenciones de Ganancias en julio los trabajadores desde $2.329.287,39 para solteros y $2.563.879,85 para casados con dos hijos, con la misma estimación, calcula el asesor tributario Ariel Bassanetti.
Quiénes pagarían Ganancias con estos índices
Con estos datos estimados, se puede ver quiénes pagarían en el Impuesto a las Ganancias en las liquidaciones mensuales, según las cargas de familia, explica Bassanetti:
- Solteros: pagarán Ganancias desde $2.329.287,39 de ingreso bruto y de $1.933.316,83 de salario neto.
- Solteros con 1 hijo: desde un salario bruto de $2.520.039,89 y de un sueldo de bolsillo de $2.091.633,11.
- Solteros con 2 hijos: de $2.710.782,39 de ingreso bruto y desde un salario neto de $2.249.949,38.
- Casado: desde $2.707.526,86 de salario bruto y de $2.247.247,29 de sueldo de bolsillo.
- Casado con 1 hijo: de $2.898.269,36 de sueldo bruto y de $2.405.563,57 de salario neto.
- Casado con 2 hijos: desde $3.089.011,87 de ingreso bruto y de $2.563.879,85 de sueldo de bolsillo.
Bassanetti aclara que los valores surgen de una estimación promedio, incluido el proporcional de aguinaldo, y que no se tuvieron en cuenta otras deducciones, mientras que se tomó un 17% como promedio de retenciones. /IProfesional