El senador por Salta fue entrevistado por el reconocido periodista Carlos Pagni y dejó en claro que es un opositor de la primera hora al kirchnerismo. Al mismo tiempo se repartió ecuánimemente entre críticas y elogios a Macri y aprovechó para mencionar a Urtubey, Pichetto y Massa como posibles sucesores del presidente.
Lo que más destacan los medios nacionales de la entrevista a Romero -sobre todo los oficialistas- es su fuerte crítica al kirchnerismo. Es que responsabilizó a Néstor Kirchner de “habernos llevado lentamente al abismo” y sostuvo que de haber continuado el modelo anterior “hoy seríamos Venezuela”.
El consonancia con el discurso oficial del ajuste, Romero insistió en varios tramos con la idea de que “hay que tratar de recuperar una conducta argentina de vivir de acuerdo a nuestras posibilidades, sin vivir de prestado o a lo grande”.
El periodista Pagni, al escuchar un discurso tan consustanciado con la Casa Rosa, le preguntó al salteño qué lo alejaba del oficialismo, a lo este respondió: “El Gobierno no quiso una concertación porque están influenciados “por la nueva política”: Dicen que no se juntan con la vieja política, y esa pureza los dejó muy solos”. De todas maneras, Romero dejó claro de que ya es tarde para un frente con el macrismo y que se hace necesaria una “propuesta superadora”.
En consonancia con los dichos de Saenz en las últimas horas, es claro que el ex gobernador también está pensando en una salida por fuera del PJ, al que considera en proceso de fragmentación y muy manchado por la gestión K y el escándalo de la corrupción. Romero se mostró como una persona ajena a este fenómeno -a pesar de haber sido procesado- y sostuvo que la nueva opción tiene que venir de personalidades con una tradición peronista pero alejados de CFK, como Urtubey, Pichetto y Massa -a pesar de que los tres formaron parte activa de la anterior gestión.
Anticipando sus próximas acciones, el senador anunció que votará el presupuesto pero en base a un replanteo “federal” sobre el ajuste en las provincias más perjudicadas. Justo en el momento en que empezaba su diatriba clásica contra Buenos Aires y su energía subsidiada, el periodista cerró la entrevista con un seco “Gracias senador por su presencia”.
Sin dudas, el presupuesto será un escenario clave para ver los nuevos armado, sus estrategias y resultados.