17.5 C
Salta
domingo, marzo 16, 2025

Siguen los traspiés de Emiliano Durand

La gestión que lleva adelante la Municipalidad a través de redes sociales busca sin éxito justificar el desmantelamiento de la ciclovía de calle Alvarado. Las críticas no se hicieron esperar.

Mientras el intendente Emiliano Durand mantiene su enfrentamiento por las redes sociales con su antecesora Bettina Romero, salteños y salteñas siguen quedando atrapados en el medio de acusaciones que nunca llegan a la justicia.

En una nueva entrega de la gestión por redes sociales que lleva adelante el jefe comunal, celebran el uso que les están dando a los bodoques de cemento que se retiraron al desmantelar la única ciclovía que permitía un acceso directo y seguro para ciclistas al microcentro de la ciudad.

“Sacamos la ciclovía de la Alvarado porque no servía, pero no desperdiciamos los bodoques que sacamos de ahí. Los estamos usando para plantar árboles y hacerles toda la protección al árbol”, se oye decir a Durand en un video publicado recientemente, grabado en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal.

“Es importante reutilizar los recursos municipales, es por eso que se está haciendo una nueva plantación en la playa del Centro Cívico Municipal cuidando los arbolitos y, de esa manera, poder tener una playa más verde”, argumenta sobre la iniciativa con la que buscan aminorar el malestar que generó una decisión autoritaria que ejecutó el multifuncional Matias Assennato, actual secretario de Tránsito y Seguridad Vial municipal.

Y es que, mientras hacen alarde de la noble la tarea de plantar árboles- siempre imprescindible-, desalientan el uso de la movilidad sustentable en un contexto en el que, además, su uso ha aumentado considerablemente como medio de transporte económico, ecológico y saludable, aunque en una ciudad cada vez menos amigable para tal fin.

La situación no pasa desapercibida para internautas que no dejan pasar la oportunidad para manifestar su malestar ante la penosa gestión, que ocupa más tiempo en publicar contenido y analizar métricas, que en mejorar la calidad de vida en la ciudad.

“Típico, quieren tapar con un dedo el mal planteamiento vial que hicieron, los ciclistas seguimos esperando respuestas! y podrías dar la cara en vez de andar bloqueando cuentas, eliminaron la ciclovía de calle Alvarado sin dar una solución y ahora te haces el ecológico, realmente es una tomada de pelo…”, se lee en uno de los comentarios que responden a la mencionada publicación. “Lamentable. Podes plantar un árbol y dejar las ciclovías. Quieren justificar todo. Es una pérdida el hecho que hayan removido las ciclovías”, cuestionó otro usuario.

“Está bien que planten árboles, pero nada tiene que ver con haber sacado la ciclovía!! Lo lógico sería reutilizarlos en el trazado de una nueva ciclovía. Al haberla eliminado dejaste sin acceso seguro al centro a la gente que se moviliza en bici!!”, agrega con molestia otra persona.

A todo ello, hay que resaltar, se suma el estado de abandono de avenidas y calles totalmente destruidas, así como espacios cubiertos de pastizales que se convierten en verdaderos criaderos de mosquitos.

TE PUEDE INTERESAR

Salta se movilizará contra las restricciones al boleto estudiantil

Más Leídas
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí