Alejandro San Millán se refirió a las próximas elecciones, tanto presidenciales como locales. Confirmó que su candidato es Urtubey, y que confía en sus posibilidades para ser elegido como presidente de la Nación. Por otra parte, dijo que posiblemente Fernando Yarade sea el único candidato a gobernador de Alternativa Federal.
Entrevistado por Opinorte, Alejandro San Millan señaló: “Yo estoy convencido de que Urtubey tiene todas las posibilidades. Para los salteños sería algo importantísimo de que Urtubey llegue a ser presidente, por lo que le significaría a la provincia de Salta”.
Por otra parte, se refirió a la fórmula Fernández-Fernández, lanzada el fin de semana por el Twiteer personal de la expresidenta. Al respecto, dijo que “(…) es otra expresión, un espacio político en el que no participa Urtubey. El participa dentro de Alternativa Federal, que sin duda es un frente federal importante. Agregó que “Alberto Fernández es parte del kirchnerismo, no es otra cosa distinta. Justamente, Alternativa Federal es un espacio que plantea ni volver atrás, ni tampoco quienes hoy están gobernando el país. Es una tercera expresión de la política nacional”.
En cuanto a las posibilidades que se barajan en Salta, expresó que “(…) nuestro candidato es sin duda Fernando Yarade. Lo confirmamos, y no creemos que vaya a haber internas. Aunque todavía falte mucho tiempo para seguir debatiendo y acordando cuáles son los otros candidatos. Pero, dentro de ese espacio, por lo menos, quien nos acompañe va a ser Fernando Yarade, ya que creemos que tiene las mejores posibilidades”.
Diputados y el proyecto referido a LUSAL
Referido al proyecto que se discutió ayer en la Cámara de Diputados, el diputado Alejandro San Millán dijo que “el proyecto está dirigido a aminorar los costos que llegan directamente a los usuarios en estos momentos de crisis. Y, segundo, que según cómo se implementa el cobro a los usuarios, nadie sabe cuál es el costo real del sistema, por lo cual nosotros entendemos que tienen que ser un sistema donde la Municipalidad tiene que ser la que firma el convenio, y tiene que llevar adelante el control y el pago del mismo. Para eso, los usuarios ya pagan las tasas municipales”.
Por último, expresó que “es un proyecto presentado el año pasado, no es que recién ahora se lo discute o se lo pone en cuestión. Se lo trató recién en la sesión de ayer, pero ya está presentado desde mayo del año pasado”.